El derecho constitucional al patrimonio cultural
Palabras clave:
patrimonio cultural petrolero, identidad, ambiente, derecho constitucional
Resumen
Los barrios constituyen el espacio identitario donde sus habitantes construyensignificados sociales, producen sentidos y valoran bienes que consideran representativos. Es decir que seleccionan ciertos bienes sobre otros y apelan a diversos mecanismos para protegerlos. La mayoría de las veces estos no llegan a ser declarados como patrimonio dado que ello forma parte de un proceso complejo y un campo conflictivo que incluye a diversos actores sociales, pugnas políticas e intereses económicos.La puesta en escena de movilizaciones ciudadanas dan cuenta que ellas sonnecesarias para defender los bienes culturales “dado que muestra lo importante que son para la población y que su rescate implica una apropiación colectiva y democrática” (García Canclini, 1993) y, además, fortalece el ejercicio de derechos constitucionales.
El artículo analiza el ejercicio del derecho al Patrimonio Cultural a partir de dosacciones vinculadas al proceso de patrimonialización del Barrio General Mosconi de Comodoro Rivadavia, ex campamento central de Yacimientos Petrolíferos Fiscales que culminan con la Declaratoria de dicho barrio.