El monstruo en la escuela: la filosofía como espacio político de las infancias

Contenido principal del artículo

María Belén Bedetti
María Paula Giordano Montenegro
Paloma Mariel Matarazzo
María Laura Medina

Resumen

El trabajo busca pensar posibles vínculos entre las nociones de infancia y monstruosidad en el marco de prácticas de indagación filosófica en instituciones educativas. Se retoma la noción de monstruo para pensar ciertas formas de novedad e indagar en las implicancias políticas de construir un espacio donde éste tome la palabra. Nos parece oportuno reflexionar en torno a otras formas de concebir a las infancias y así identificar distintas aristas y potencias de este concepto. Incorporar la idea de lo monstruoso a estas reflexiones nos permite mirar lo no mirado, estar atentos/as a lo no esperado y, sobre todo, a continuar pensando la construcción de espacios de diálogo e intercambio filosófico como una acción política. Así, nos preguntamos si es posible asociar la monstruosidad con escuela, filosofía e infancias: ¿en qué sentidos podemos habitar una novedad monstruosa?, ¿cómo podemos pensar que los intercambios de diálogo filosófico den lugar a una infancia monstruosa?

Detalles del artículo

Sección
Artículos