Las rondas de filosofía: campo de intersección entre valoración, pensamiento y emociones

Contenido principal del artículo

Laura De la Fuente
Quiroga Andrea Fabiana
Giovanna Ramírez del Castillo

Resumen

Este texto pretende ser un gesto de escritura que dé lugar al pensamiento y a las emociones que se entrecruzan y entraman en el recorrido que el colectivo de trabajo del que formamos parte invita a transitar para pensar y sentir los valores. Valores que surgen de la intersección entre filosofía e infancia y conllevan a algunos interrogantes que, al igual que en un laberinto, nos conducen a bifurcaciones. Así es que este trabajo fue elaborado en el marco de encuentros obligados por la virtualidad nos convoca en la necesidad de aunarnos en la distancia y no en lo distante, en la escritura de lo común y el deseo por transformar este mundo en el que vivimos por uno más solidario y con un tiempo de oportunidad, donde haya lugar para preguntar filosóficamente, dentro y fuera de la escuela, esto que nos urge: ¿Qué extrañamos de la infancia? ¿Hay un tiempo propicio para la infancia o la infancia propicia el tiempo? ¿Cuál es la experiencia filosófica de la pregunta? ¿Qué nuevos posibles surgen de filosofar en la otredad? ¿Cómo inspirar el deseo de saber? ¿Qué relación establecemos en las rondas filosóficas con el problema de la valoración en la escuela?  

Detalles del artículo

Sección
Artículos