La Revista Electrónica del Instituto de Tecnología Aplicada  de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, se presenta como un órgano divulgativo, científico y de difusión en formato de publicación electrónica con sede en la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), de acceso libre, con regularidad semestral. Aprobada por Consejo SUperior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

El objetivo propuesto es divulgar y difundir investigaciones finalizadas o en proceso, avances e innovaciones sobre diferentes tipos de tecnología. Dichos escritos serán sometidos a revisiones de estilo escritural científico y un proceso de arbitraje a doble ciego por expertos en el área que corresponda.

Tipos de Contribuciones:  serán aceptadas para su publicación las siguientes contribuciones.

  1. Artículos científicos: Resultados de Investigación o investigaciones en desarrollo
  2. Ensayos argumentativos
  3. Sistematización de experiencias innovadoras.
  4. Proyectos colaborativos.
  5. Reseñas de obras temáticas
  6. Relatorías de eventos académico-científicos
  7. Estados del arte

Normas de Publicación para Autores:

Considerando que la Revista RevITA es un órgano divulgativo de condición abierta y con acceso libre , se hace necesario establecer lineamientos como parte del proceso de envío, los autores están obligados a verificar la conformidad de la sumisión con respecto a todos los elementos enumerados a continuación. Los envíos que no estén de acuerdo con las normas serán devueltos a los autores.

Plantilla para envíos en Word. Plantilla para quienes trabajan en LateX.

Política de privacidad

  1. Los nombres y direcciones informados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación y no están disponibles para otros fines o para terceros.
  2. La identificación de la autoría de cada trabajo será suprimido del archivo original  y la opción Propiedades de la Palabra, garantizando así los criterios de confidencialidad de la revista, si es sometido a revisión por pares (por ejemplo:. Artículos), de acuerdo a las instrucciones disponibles para asegurar una evaluación anónima .

Proceso de Admisión y Evaluación entre Pares

Admisión y  selección de artículos 

La admisión de los artículos presentados por los autores se realiza con la aprobación del Comité Editorial-Consejo científico ( esta evaluación es interna), quienes sustentados en los formatos diseñados para evaluación desde el momento de recepción del artículo a ciego (sin los nombres de los autores) fijado plazo para emitir el informe de evaluación que debe incluir no sólo opiniones, sino posiciones sustanciadas y recomendaciones para mejorar. 

Informe del Comité Editorial: 

Los editores, según la planificación y progreso del proceso de evaluación del conjunto de los trabajos sometidos, pueden emitir tres tipo de informes a través de la Secretaría de la Revista RevITA

  1. Aceptar el artículo para ese volumen. Esta comunicación se denominará Informe de Aceptación y pasa a  revisión entre pares.
  2. Indicar para un próximo volumen. 
  3. Requerir nuevo envío después de atender las observaciones y sugerencias indicadas en el proceso de evaluación. Informe de aceptación sujeto a observaciones. 
  4. Indicar el rechazo del artículo por no ajustarse a las normas de publicación.

Proceso de  Evaluación entre Pares: 

Una vez recibido definitivamente el escrito con todos los ajustes, prosigue la etapa de evaluación y arbitraje. Este proceso se llevará de la siguiente manera:   

La evaluación de los artículos se realizará por parte de los Pares Académicos,  lo que significa que el evaluador será con credenciales adecuadas iguales o superiores al autor que presenta el artículo en la disciplina específica, seleccionados por Comité Editorial-Consejo científico. Estos Pares Académicos igualmente, deberán tener en su haber al menos una publicación asociada a la temática propuesta.

Los ¨Pares Académicos seleccionados para la evaluación  desde el momento de recepción del artículo lo harán al ciego (sin los nombres de los autores) fijado plazo para emitir el informe de evaluación que debe incluir no sólo opiniones, sino posiciones sustanciadas, si hubiese recomendaciones para mejorar. 

El autor o los autores deberán atender a las recomendaciones de los pares académicos y reenviar el artículo para su publicación.

Publicación y emisión de certificado:

Una vez que los artículos pasan por el proceso de admisión, revisión y evaluación por los pares académicos procede a su publicación en el volumen y número que corresponda. Posteriormente a la publicación se hará entrega vía correo electrónico de certificado de autoría en la Revista RevITA.