Transporte de carga y políticas públicas implementadas durante la pandemia en Santa Cruz

Contenido principal del artículo

Miriam Vazquez
Adriana Britos
Paula Diez
Sebastián Ruiz
Juan José Regalado
Florencia Paredes
Mabel Rauque Coyopae
Mariela Rodriguez

Resumen

La declaración de PANDEMIA producto del SARS-CoV-2 impactó fuertemente sobre la actividad del transporte de carga a nivel mundial y especialmente en el extenso y periférico territorio de Santa Cruz, Argentina. El trabajo, analiza la infraestructura del transporte terrestre y recupera las voces de los actores sociales involucrados en la actividad, el Estado representado por la Subsecretaría de Transporte y la Policía de la Provincia de Santa Cruz, una empresa privada de transporte dedicada al servicio de paquetería, una estación de servicio rutera y los choferes de camiones, vivencias que se analizan e interpretan a luz de la normativa vigente y las políticas públicas implementadas en la urgencia de la emergencia sanitaria.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vazquez, M., Britos, A., Diez, P. ., Ruiz, S., Regalado, J. J., Paredes, F., Rauque Coyopae, M., & Rodriguez, M. (2023). Transporte de carga y políticas públicas implementadas durante la pandemia en Santa Cruz. Informes Científicos Técnicos - UNPA, 15(3), 325–347. https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v15.n3.996
Sección
Artículos

Citas

AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Y SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN, MINISTERIO DE TRANSPORTE. (2019). Caminos rurales y seguridad vial. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ansv_guia_caminos_rurales.pdf.

AGOSTA, R. (2006). Transporte: vías para un desarrollo equitativo y sustentable. En “El país que queremos”. Compiladores: Federico Sturzenegger, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Berensztein. Ed. Temas. ISBN 9509445258, 9789509445252. 195 pag.

BLANCO, J. (2007). Espacio y territorio: elementos teórico-conceptuales implicados en el análisis geográfico. En Fernández Caso, M.V. – Gurevich, R. (coord). Geografía. Nuevos temas, nuevas preguntas. Un temario para su enseñanza. Buenos Aires. Editorial Biblos.

BLANCO, J. (2010). Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda. Revista Transporte y Territorio Nº 3, Universidad de Buenos Aires. ISSN 1852-7175

BARBERO, J., CASTRO, L., ABAD, J. y SZENKMAN, P. (2011). Una estrategia nacional de movilidad y logística para la Argentina del Bicentenario. Programa de Integración Global y Desarrollo Productivo. Área de Desarrollo Económico. Documento de Trabajo Nº 79. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. https://www.cippec.org/nosotros/

BARBERÍA, E. (1996). Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral. 1889-1930. Ed. UNPA. Río Gallegos.

BASU, K. (1997). Sobre la incomprensión del gobierno: un análisis del arte del asesoramiento sobre políticas. En Económica y Políticas, Vol. 9 Nº 3, Oxford.

BOBBIO, N. (1989). Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general de la política., México D.F. Fondo de Cultura Económica.

BONA, A. (2000). Actividades económicas en Santa Cruz 1940-1990. En: El Gran Libro de Santa Cruz. Historia. Ed. Milenio pp 757 - 820

CÁCERES, A. SEGOVIA STANOSS, M., SOTO, J. NORAMBUENA, M., FRÍAS, P. y C. AMPUERO. (2016) Posición Geográfica de Río Gallegos en la Patagonia Austral. Actas Científicas CIG - 77 º Semana de la Geografía Pág 47 a 60.

CEPPARO de GROSSO, M.E. (1981). Difusión del poblamiento en la Patagonia 1884-1980. Cuadernos del CEIFAR, 1981.

CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN - ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO (inédito). Memoria de la Infraestructura Vial 1810 - 2010. https://programainfraestructura.unr.edu.ar/contenidos/conferencias-y-publicaciones-de-interes

CLAUSEN, F. y C. FOGLIA. (2012). Políticas Públicas y Gestión Compartida. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2.4politicas_publicas_y_gestion_compartida.pdf

INFOLEG

- Código Penal Argentino. Ley 11179. (T.O. 1984 actualizado).

- Constitución de la Nación Argentina. (1994). Congreso General Constituyente el 1° de mayo de 1853, reformada y concordada por la Convención Nacional Ad Hoc el 25 de septiembre de 1860 y con las reformas de las Convenciones de 1866, 1898, 1957 y 1994. Decreto Reglamentario 894/2017. Reglamentación Ley de Acceso a la Información. Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Cruz.

- Decreto Reglamentario 206/2017. Ley Derecho de Acceso a la Información Pública. Poder Ejecutivo Nacional.

- Decreto DNU 746/2017. Modificación Ley de Ministerios. Poder Ejecutivo Nacional.

- Decreto Reglamentario 894/2017. Reglamentación Ley de Acceso a la Información. Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Cruz.

- Decreto Reglamentario 206/2017. Reglamentación Ley Derecho de Acceso a la Información Pública. Poder Ejecutivo Nacional.

- Decreto 274/2020. Prohibición de ingreso al territorio nacional. Decreto 260/2020. Emergencia sanitaria. Coronavirus (COVID-19). Poder Ejecutivo Nacional.

- Disposición 1709 / 2020. (18/03/2020). Dirección Nacional de Migraciones.

- Decreto 297/2020. (19/03/20). Aislamiento social preventivo y obligatorio. Poder Ejecutivo Nacional.

- Decreto 023/18. Sistema de Seguridad Pública Provincial. Policía de la Provincia de Santa Cruz.

- Ley 27.275. (2016). Ley Derecho de Acceso a la Información Pública. Honorable Congreso de la República Argentina.

- Ley N° 817/1876 de Inmigración y Colonización. Provincia de Santa Cruz.

- Ley 4167/1903 de Ley General de Tierras. Provincia de Santa Cruz.

- Ley Nº 14.408/1955. Provincialización de Territorios Nacionales. Provincia de Santa Cruz.

- Ley N° 5559/ 1908. Fomento de los Territorios Nacionales. Honorable Congreso de la Nación Argentina.

- Ley 3.540. (2017). Ley de Acceso a la Información. Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz.

- Ley 1260 (1979). Ley de Procedimiento Administrativo. Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz.

DIARIO LA NACIÓN

https://www.lanacion.com.ar/economia/transporte-la-odisea-camioneros-pandemia-nid2447345/

DIARIO DIGITAL INFOBAE (02/03/20). Activaron el protocolo de coronavirus en Ezeiza por un pasajero que llegó desde EEUU, pero descartaron que sea positivo. https://www.infobae.com/sociedad/2020/03/02/coronavirus-activaron-el-protocolo-en-ezeiza-por-una-pasajero-que-viajo-desde-eeuu-y-habia-estado-en-china/

- (20/03/20). En el primer día de cuarentena obligatoria, confirmaron 30 nuevos casos de coronavirus y el total de contagiados asciende a 158 en Argentina. https://www.infobae.com/sociedad/2020/03/20/en-el-primer-dia-de-cuarentena-obligatoria-confirmaron-30-nuevos-casos-de-coronavirus-y-el-total-de-contagiados-asciende-a-158-en-argentina/

- (25/03/20). Sigue la tensión con el transporte de cargas por el cierre de algunas ciudades del país. https://www.infobae.com/economia/2020/03/25/sigue-la-tension-con-el-transporte-de-carga-por-el-cierre-de-algunas-ciudades-del-pais/

- (27/03/20). El transporte de carga y los camioneros siguen en conflicto con los intendentes por las rutas bloqueadas. ttps://www.infobae.com/economia/2020/03/27/el-transporte-de-carga-y-los-camioneros-siguen-en-conflicto-con-los-intendentes-por-las-rutas-bloqueadas/

DIEZ, P., VÁZQUEZ, M., RUIZ, S., BRITOS, A., RAUQUE, M., PAREDES, F. y M. RODRÍGUEZ. (2022). Configuración de la red vial de transporte y servicios en el marco de la pandemia por covid 19. II Jornadas de Geografía en la UNPA UARG : teorías y prácticas geográficas en docencia, investigación y extensión. Compilación de Cristian Ampuero ; Mónica Norambuena ; Cristhian González. - 1a ed. - Río Gallegos : Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Libro digital, PDF. ISBN 978-987-3714-97-9. https://www.academia.edu/85887333/Libro_II_Jornadas_de_Geograf%C3%ADa_UNPA_UARG_compressed

FALCO, J. C. (2012). Infraestructura del transporte : 1810-2010 . - 1a ed. Historia del Transporte. - Buenos Aires : FODECO. 169 p. ISBN 978-987-1915-00-2.

FERNÁNDEZ DE LOSADA, AGUSTÍN. (2021). Modelo para la territorialización de políticas públicas nacionales en América Latina. FIIAPP, Área de Gobernanza Democrática. Madrid.

GARCÍA, A. (2000). El origen de las localidades de Santa Cruz y algunos aspectos de su desarrollo. En: El Gran Libro de Santa Cruz. Historia. Ed. Milenio pp 575 – 653.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. Nuestra Historia. Portal web. https://www.santacruz.gob.ar/nuestra-provincia/historia

GONZÁLEZ FELIU, J. y CERDILLO CAMPOS, M. (2017). Dossier. Logística y desarrollo territorial Revista Transporte y Territorio, núm. 17, 2017, pp. 1-9 UBA, Argentina.

GONZÁLEZ, J. y MARTÍNEZ, J. (2013). Análisis del Transporte de Cargas Terrestre en Argentina. Proyecto Final de Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de Buenos Aires. https://ri.itba.edu.ar

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS. (2021). https://www.indec.gob.ar/.

LIPSKY, M. (1980). La burocracia en el nivel callejero: la función crítica de los burócratas en el nivel callejero. En Shafritz, Jay y Hyde, Albert (1999). Los clásicos de la Administración Pública. Fondo de Cultura Económica. México. Págs. 780 a 794.

MALAMUD, A. (2011). Política. Cuestiones y problemas. Edición revisada. Coord. Luis Aznar y Miguel De Luca. 1a ed. - Buenos Aires, Cengage Learning Argentina.

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. (2020). Protocolo Particular Plan de Emergencia COVID-19 para el Transporte Automotor de Cargas Generales y Peligrosas

MINISTERIO DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN. (2020). Protocolos servicios de transporte de pasajeros- COVID-19. https://www.argentina.gob.ar/transporte/covid-19/protocolos-servicios-de-transporte-de-pasajeros

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN. (2020). Plan Operativo de preparación y respuesta al COVID-19. https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/plan-operativo

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN. (2020). https://www.argentina.gob.ar/noticias/salud-confirma-el-primer-caso-de-coronavirus-en-el-pais

MINISTERIO DE SEGURIDAD. (2020). Acuerdo entre Seguridad, Camioneros e YPF en el marco de la pandemia del Coronavirus. https://www.argentina.gob.ar/noticias/acuerdo-entre-seguridad-camioneros-e-ypf-en-el-marco-de-la-pandemia-del-coronavirus

MUNICIPALIDAD DE RÍO GALLEGOS. Plan de Desarrollo Urbano. Informe preliminar. https://www.riogallegos.gov.ar/rgl/pdf/PDU/PDU-InformePreliminarRev2.pdf

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (2005). Reglamento Sanitario Internacional. https://www.paho.org.

O’DONNELL, G. (1986). Apuntes para una teoría del estado, en Oszlak, O. (comp.), Teoría de la burocracia estatal, Paidós, Buenos Aires.

OSZLAK, O. (comp.). (1986). Apuntes para una teoría del estado, en Teoría de la burocracia estatal. Paidós, Buenos Aires.

SANTOS, M. (1996) A Natureza do Espaço. San Pablo, Hucitec.

SCHWEITZER, M. (2021). La relación entre el transporte y el territorio. Voces en el Fénix. Revista de la cátedra abierta del Plan Fénix. https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar

TELAM-DIGITAL. (08/09/20). Con protocolos sanitarios y de circulación, camioneros surcan las provincias en medio de la pandemia. https://www.telam.com.ar/notas/202009/511758-con-protocolos-sanitarios-y-de-circulacion-camioneros-surcan-las-provincias-en-medio-de-la-pandemia.html