Señalética en braille: Un caso práctico de diseño y producción para la escuela especial N° 6 de Rio gallegos
Contenido principal del artículo
Resumen
Las personas con discapacidad visual o visión reducida conforman un grupo de personas que normalmente no son tenidas en cuenta al momento de realizar las señalizaciones de referencia en instalaciones públicas o privadas. En donde se realizan este tipo de señalización, existe una referencia paralela a la del texto visual, realizada en el sistema Braille. Mediante esta señalización las personas con discapacidad visual o baja visión pueden identificar donde se encuentran y de esta manera ser autosuficientes en el desempeño diario. Para interpretar Braille se debe realizar un entrenamiento para adquirir el aprendizaje de este lenguaje. En este caso, una de las instituciones es la Escuela Especial Nº 6 ubicada en la localidad de Rio Gallegos, provincia de Santa Cruz, donde se realiza este entrenamiento. En este proyecto, se ha realizado asistencia logística que consta en la provisión de cartelera en sistema Braille, a los efectos que los alumnos de la Escuela Especial Nº 6 puedan desenvolverse por la institución sin ayuda.
Detalles del artículo
Citas
BAURA ORTEGA, J. C. (1995). Calidad de vida y entorno accesible, Minusval, vol. 22, núm. 98, 14-19
BLENDER (2022). Disponible en: https://www.blender.org/
CORELCAD (2022). Disponible en: https://www.coreldraw.com/la/product/corelcad/?hp=spot
COSTA, J. (1987), Señalética, Ediciones Ceac, Enciclopedia del Diseño, Barcelona, España.
CURA (2022). Disponible en: https://ultimaker.com
DISCAP NET el portal de las personas con discapacidad (2022). Disponible en: https://www.discapnet.es/areas-tematicas/diseno-para-todos/accesibilidad-decomunicacion/lenguaje-braille.
MANUAL DE SEÑALÉTICA ACCESIBLE (2022). Disponible en: https://colarqsalta.org.ar/wp-content/uploads/2018/04/7-Manual-deSe%C3%B1aletica-Accesible.pdf.
MON, F. y PASTORINO, N. (2006). Discapacidad Visual: Aporte Interdisciplinario para el Trabajo con La Ceguera y La Baja Visión. Centro de publicaciones educativas y material didáctico S.R.L. 1era Edición, Argentina
OPENSCAD (2022). Disponible en: https://www.openscad.org/documentation.html
RODRÍGUEZ DE LUENGO, M. R. (1999), Accesibilidad: un objetivo prioritario para el siglo XXI, Integración, núm. 30, 16-23
SALGADO, G.; ÁLVARO, Á.; BAEZA, F.; INZUNZA, O.; CARO, I.; MONDRAGÓN, G. (2015). Impresiones 3D, Nueva Tecnología que Apoya la Docencia Anatómica. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300059&lng=en&tlng=
SLIC3R (2022). Disponible en: https://slic3r.org/
SUPERINTENDENCIA DE RIESGO DE TRABAJO “SEÑALIZACIÓN” (2022). Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/05_guia_senalizacion_ok.pdf
TINKERCAD (2022). Disponible en: https://www.tinkercad.com/