Gramática de la muerte. Cuerpo, espacio y tiempo

Autores/as

  • Haydeé Beatriz Escudero Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Palabras clave:

Modernidad - cuerpo, muerte, espacio público, simbolización

Resumen

Este artículo forma parte de una serie de reflexiones realizadas en torno a imágenes y frases que se encuentran esparcidas por la ciudad de Comodoro Rivadavia que aluden a la muerte de jóvenes. Estas imágenes, nombres y apodos irrumpen en la escena urbana para recordar a aquellos que no están entre los vivos. Los registros de estas primeras frases aparecen como significativas para la autora a partir del año 2008 y se extienden hasta el 2012. El escrito recupera algunas de esas imágenes y frases que aparecen en paredones, senderos y portones de algunos barrios de la ciudad. Estas representaciones no son solo alusiones sino que conjugan sentidos y significados que hoy adquiere la muerte en las sociedades actuales, en la voz de los jóvenes. Ponen en la escena pública las relaciones que los grupos mantienen con los jóvenes muertos y en especial nos interpelan sobre el sentido que hoy tiene la muerte para las sociedades contemporáneas.

El interés de este recorrido radica en hilvanar en esta reflexión la trama compleja de la precariedad de la existencia, para poner en tensión algunos de los preceptos construidos en los albores de la modernidad. La hipótesis que subyace en esta escrito se instala en lo que Baudrillard (1993) llama interrupciones artificiales para designar a los modos en que el campo de la realidad es simbolizado.

Biografía del autor/a

Haydeé Beatriz Escudero, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Doctorando en Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social; docente-investigadora de la Universidad Nacional de La Plata; integra la Red de Investigadores de Juventudes Argentinas (RENIJA); forma parte del Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios. Es docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Se encuentra en proceso de Tesis Doctoral en torno a la Construcción simbólica de la muerte. Jóvenes, espacio público y prácticas sociales.

Descargas

Publicado

2012-10-18

Cómo citar

Escudero, H. B. (2012). Gramática de la muerte. Cuerpo, espacio y tiempo. Hermeneutic, (11). Recuperado a partir de https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/1/article/view/87

Número

Sección

Artículos