Hacer historia oral en tiempos de pandemia. Algunas reflexiones
DOI:
https://doi.org/10.22305/hermeneutic-unpa.n20.a2021.821Palabras clave:
Historia oral , Pandemia , Entrevistas , Virtualidad , EncuestaResumen
El inicio de la pandemia nos obligó a reformular algunas prácticas, una de ellas fue la realización de entrevistas orales. Entre quienes hacemos entrevistas orales empezó a presentarse esta cuestión: ¿cómo hacer entrevistas en este contexto? Al principio, muchos colegas afirmaban que esto era algo pasajero y que en pocos meses podríamos volver a la casa de nuestros entrevistados y entrevistadas y sentarnos con nuestro grabador o filmadora para hacerles las entrevistas.
El tiempo nos indicó que no sería así. El aislamiento y los cuidados nos impidieron trabajar en las condiciones habituales. Entonces empezamos a utilizar herramientas que siempre tuvimos a mano pero no usábamos. Por ejemplo, el uso de plataformas virtuales de comunicación como el Zoom, Meet o videollamadas por Facebook o WhatsApp.
Así, este artículo busca reflexionar sobre la práctica de la historia oral en este último tiempo signado por la pandemia a partir de una encuesta dirigida a historiadores/as orales, en la que se sondea sobre la situación actual y las formas en que se hace historia oral en el presente y por qué no cómo se irá estructurando esta práctica histórica en el futuro.
Citas
Para la realización de este artículo de reflexión me he basado en las distintas videoconferencias y experiencias virtuales realizadas a lo largo del último año en distintos lugares del mundo. A modo de referencia vale la pena citar los siguientes encuentros:
“Desafíos de la historia oral en contextos de pandemia”, conferencia a cargo de Alessandro Portelli, 29/7/2020. Organizada por la Escuela de Historia de la Universidad Academia, Chile. Link de transmisión: https://www.facebook.com/events/220606039114369/
“Fare storia orale a distanza (e in emergenza)”, seminario online, 12/6/2020. Organizado por la Associazione Italiana di Storia Orale (AISO). Link de transmisión: https://youtu.be/ccX3cEcbN4w
“Fazendo história oral em tempos de pandemia”, charla debate a cargo de Carla Rodeghoro, Edna Ribeiro de Ávila, Rodrigo de Azevedo Weimer y Sandra Donner, 22/6/2021. Organizada por el Centro Histórico Cultural de la Santa Casa, Brasil. Link de transmisión: https://youtu.be/NOzbfx8CmlU
“La Historia Oral en un contexto imprevisto: pandemia y herramientas digitales”, conversatorio con la participación de Bettina Favero (UNMdP/CONICET/AHORA) y Alberto del Castillo Troncoso (Instituto Mora, México), 23/9/2021. En el marco del VIII Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina. Link de transmisión: https://youtu.be/qHVF0_umXAc