Los Discursos Institucionales Vigentes en la Cuestión de la Infancia y la Adolescencia Bajo Protección del Estado en la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, AEIAS: Diálogo entre Paradigmas; ¿Necesario, Posible o Prioritario?

Autores/as

  • Marcela Irene Palacios Alumna de Postgrado

Palabras clave:

discursos institucionales, interdisciplina, prácticas profesionales,

Resumen

Como final del Seminario Conversación, Evento y Memoria del Método Hermenéutico de la Maestría en Metodología de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales, este trabajo busca develar algunas congruencias y desfasajes inherentes al devenir cotidiano de la vida organizacional. Estos desfasajes y congruencias, se hacen presentes, aunque no siempre visibles, a través de discursos fundacionales, marcos teóricos, dispositivos de asistencia y prácticas profesionales.  En el caso de la niñez y adolescencia bajo protección o al amparo del Estado, observamos como a medida que se complejizan los fenómenos a abordar, los profesionales agrupados en equipos multidisciplinares, discuten cada vez con mayor vehemencia, a quien o a que organización, le corresponde cual “problema específico”. A su vez planteamos que tanto prácticas como discursos se ordenan en función de los marcos legales que las sustentan, conformando dos grandes sistemas de intervención/interpretación de la niñez y adolescencia al amparo del Estado según paradigmas vigentes: Paradigma Tutelar o Minoril, propio del pensamiento positivo y desde otra concepción, el hermenéutico comprensivo e interpretativo propio del Paradigma de Derechos. En la ciudad de Río Grande, estos paradigmas son coexistentes y presentan más continuidades o congruencias, que desfasajes, por lo que nos interrogamos acerca de la necesidad de establecer diálogos inter paradigmáticos, sus posibilidades y su prioridad para el logro de la construcción de miradas y abordajes interdisciplinares, que se encuentren a la altura de la complejidad de los fenómenos sociales que se pretenden abordar desde las organizaciones del Estado.

Biografía del autor/a

Marcela Irene Palacios, Alumna de Postgrado

Actualmente Maestrando en Metodología de la Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales, Técnico Superior en Operación Psicosocial especilizado en Grupos, Instituciones y Comunidad; a/c Dpto. Educación Formal en Municipo Río Grande; Profesora Adjunta Interina, dedicación simple, en FRRG-UTN, sin alumnos a cargo, integrante del Equipo de Acreditación de Carreras de Grado ante CONEAU, integrante Equipo Proyecto de Vinculación- Investigación para el armado de Competencias Laborales de la Industria Fueguina al Amparo de la Ley N°19640;Asesora Técnica/Pedagógica de la Carrera Ingeniería Electromecánica a implementarse a partir 2017. Docente Interino en Instituto Superior Profesorado Río Grande del Seminario Optativo Salud Publica y docente en Diplomatura Universitaria para Profesionales y Técnicos Superiores en Enseñanza Secundaria en módulo Proyecto Educativo Institucional.

Anteriormente, Coordinadora Salud Zona Norte en Ministerio de Salud y Coordinadora Políticas de Infancia, Adolescencia y Familia en Ministerio Desarrollo Social, Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Nacida en 1966 Provincia de Buenos Aires y criada en Mendoza, donde realizó estudios terciarios en la Primera Escuela de Psicología Social Mendoza, egresando en 1993 y homologando formación en 2003; En 2001 se traslada a Río Grande, trabaj en Consejo Provincial de la Mujer y como tallerista para un grupo de padres de hijos con discapacidad en institución privada, CETI; realiza Certificación Docente para Profesionales y TS. en ISPRG-UTN. Otros cargos: Coordinadora de Planificación y Programas Sociales en Municipio Río Grande; Referente del área para la implementación de Presupuesto Participativo y a/c Hogar de Día para Madres Adolescentes,Casa de María , Municipio RG.

Descargas

Publicado

2017-05-28

Cómo citar

Palacios, M. I. (2017). Los Discursos Institucionales Vigentes en la Cuestión de la Infancia y la Adolescencia Bajo Protección del Estado en la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, AEIAS: Diálogo entre Paradigmas; ¿Necesario, Posible o Prioritario?. Hermeneutic, (15), 133–155. Recuperado a partir de https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/1/article/view/230

Número

Sección

Artículos