Peter Cole: poeta, hermeneuta y traductor
Palabras clave:
Hermenéutica, Traducción, Cábala, Crítica, Psicoanálisis, LiteraturaResumen
El artículo que presentamos se enmarca dentro del Proyecto de Investigación Actualidad de la Hermenéutica. Nuevas tendencias y autores (Código-41662 P). En este trabajo vamos a dialogar con Peter Cole, uno de los más reconocidos poetas y traductores de la poesía hebrea, particularmente de la poesía escrita en España por poetas judíos durante los siglos X y XI. Es un autor de gran prestigio en el campo de la Literatura hebrea. Vive a caballo entre Nueva York y Jerusalén, de manera que su conocimiento del hebreo es excepcionalmente valioso para poder traducir a autores tan relevantes de la cultura judía de los primeros tiempos. El primer trabajo crítico de Cole fue el impresionante Things on Which I´ve Stumbled del año 2008 y su último trabajo The Invention of Influence que lo convierte, en palabras del crítico Harold Bloom, en el poeta más vital de todos los de su generación. Ambos libros representan un fenómeno extraño en la poesía americana: la madurez de la esencia y el estilo a través del prisma de las lenguas árabe y hebrea y de su literatura. A lo largo de los últimos años, Cole ha llegado a ser uno de los pocos poetas judíos americanos cuyo trabajo originalmente está en hebreo. En este trabajo analizaremos la obra de Cole pero además estableceremos un diálogo entre Cole y otros hermeneutas ya sean contemporáneos o anteriores a él, Hollander y Gershom Scholem, entre otros.