Debate del ser e investigación social. Tentativas desde los aportes de Karl Marx y György Lukács
Palabras clave:
Ontología, Ser social, Trabajo Social, Investigación social, MetodologíaResumen
El debate ontología - epistemología sostenido como una encrucijada decisiva para la investigación social desde los años ‘80 y ’90, ha dado lugar a lecturas y posicionamientos que tienden a descartar de plano la discusión respecto del ser y sus implicancias en pos de la defensa y la búsqueda de una virtual objetividad metodológica; sosteniendo así planteos profundamente cientificistas que poco aportan a la comprensión cabal de los fenómenos sociales contemporáneos y olvidando o escamoteando el sentido y la necesidad de plantear fundamentos ontológicos para la actividad científica.
El presente trabajo pretende recuperar aportes de la obra de Marx y Lukács útiles para pensar procesos de investigación en ciencias sociales haciendo hincapié en la pertinencia de los mismos para encaminar reflexiones respecto del ser y de la necesidad de establecer precisiones categoriales capaces de dar cuenta de las manifestaciones de lo real en términos de totalidad compleja.
La propuesta pretende establecer nodos de discusión y debate respecto de la reflexión ontológica y su fuerte implicancia y ligazón para con la dinámica de las ciencias sociales en general y el Trabajo social en particular, al ser ésta última, la profesión de origen del autor del escrito.