Hermenéutica del imaginario nación y su posible influencia en la actividad científica.

Autores/as

  • Francesca Randazzo Universidad de Valladolid
  • Juan R. Coca Universidad de Valladolid

Palabras clave:

Ciencia, poder, hermenéutica, libertad, nación.

Resumen

En este artículo se expone la relación existente entre el imaginario nación y la ciencia. Se muestra que lo imaginario puede tener consecuencias negativas y positivas. El sistema científico de las regiones periféricas se verá condicionado por el imaginario nación generando procesos asimilacionistas, de préstamo o alternativos. Además, el imaginario nación en la ciencia también potencia la competitividad y el crecimiento e implementación del sistema. Se concluye que, ante esta polaridad, sólo nos resta mejorar nuestro conocimiento de los mecanismos de poder y desarrollar factores de libertad.

Descargas

Publicado

2014-03-15

Cómo citar

Randazzo, F., & Coca, J. R. (2014). Hermenéutica del imaginario nación y su posible influencia en la actividad científica. Hermeneutic, (12). Recuperado a partir de https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/1/article/view/132

Número

Sección

Artículos