Arte y política: reflexiones en torno a un complejo cruce
DOI:
https://doi.org/10.22305/hermeneutic-unpa.n23.a2023.1006Palabras clave:
Arte , Política , Entrecruzamiento , Revolución , DictaduraResumen
El texto intenta introducir a los y las lectores en una compleja vinculación: la del arte y la política. Para reflexionar en torno a dicho entrecruzamiento se propone una serie de tres casos para pensar cuestiones inherentes a ambos campos con algunas preguntas que buscan abrir el debate. El primero de ellos es el arte durante la Revolución Rusa, el segundo sobre el arte y el nacionalsocialismo y el tercero, el arte y la dictadura cívico-militar argentina de 1976.
Citas
ARTS IN EXILE. Recuperado de https://kuenste-im-exil.de/KIE/Content/EN/Objects/zuegel-sieg-en.html?single=1
ENCICLOPEDIA “Historia del Arte”. Editorial Espasa
FORSSMANN, A. (2021). Así era el arte promovido por el régimen nazi. Recuperado de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/asi-era-arte-promovido-por-regimen-alemania-nazi_11450
LEON FERRARI. Recuperado de https://leonferrari.com.ar/
MEDINA, M. (2019). Así montó Hitler su propio Hollywood nazi. Recuperado de https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-10-24/documental-hitler-s-hollywood_2296615/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO. Biblioteca Horacio González (2013). Recuperado de https://www.ungs.edu.ar/biblioteca/fototeca/nunca-mas-de-leon-ferrari
ZENTRUM FÜR VERFOLGTE KÜNSTE. Recuperado de https://verfolgte-kuenste.com/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Hermeneutic

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.