Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El fichero enviado está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect. No se aceptarán envios en formato pdf.
  • El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es arial 11 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  • Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas han sido seguidas.

Directrices para autores/as

Directrices para autoras/es:

  1. Las colaboraciones deberán enviarse en español, (para envíos en Inglés o Portugués, contactar primero al Equipo Editorial), con una extensión comprendida entre las 5.000 y las 12.000 palabras.
  2. Se recibirán en formato digital, en archivo editable (archivos de Open Office, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.), con interlineado simple y tipografía Arial 11.
  3. En la primera página constará el título del artículo y el nombre del autor(es), un resumen en castellano que no exceda las 200 palabras, así como de palabras clave. A continuación, se desarrollará el contenido del texto y finalmente, en orden alfabético, las referencias bibliográficas. En la página final, deberá incluir una biografía mínima (5 líneas) del/os autor/es (pueden incluirse formación de base y/o posgrado, desempeño actual, líneas o áreas de investigación, y correo de contacto).
  4. Los archivos deben enviarse utilizando la misma plataforma de la revista: https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/1/about/submissions, para lo cual el/los autor/es deben darse de alta como usuario con el perfil "autor".
  5. El autor deberá proporcionar las traducciones al inglés y portugués del título del artículo, el subtítulo (si tuviera), el resumen y las palabras clave y opcionalmente, de las disciplinas en las que se inscribe el texto. Estas traducciones serán incluidas tanto en el documento enviado para evaluación como en los metadatos que lo acompañan (los metadatos serán solicitados durante el envío del artículo, en la carga del artículo en la plataforma de la revista).
  6. Si el artículo incluyera imágenes/figuras, tablas o gráficos, estos deberán ir numerados correlativamente de forma independiente (figuras/tablas/gráficos, etc.). Las imágenes/figuras, tablas o gráficos deben incorporarse en el lugar correspondiente dentro del documento que se envía para evaluación.
  7. En el caso de los comentarios dentro del texto, se incorporarán en nota al pie en la página correspondiente.
  8. Para las citas bibliográficas los textos enviados deberán ajustarse al formato APA (7º edición). Puede consultarse en: https://apastyle.apa.org/ y la documentación en español en: https://normas-apa.org/.
  9. Las citas bibliográficas se insertarán en el texto (nunca a pie de página).
  10. Las citas de 40 palabras o menos irán insertadas en el propio texto, entrecomilladas (“ejemplo”). Las citas mayores a 40 palabras irán en párrafo aparte, con sangría izquierda de dos centímetros. Además, las citas de más de 40 palabras irán en Arial, 10.
  11. Todas las referencias citadas en el texto deben aparecer en el listado de “Referencias bibliográficas” al final del texto, ordenadas alfabéticamente ordenadas y con los datos completos. Toda cita bibliográfica deberá estar en las referencias bibliográficas y toda referencia bibliográfica debe referirse a una cita en el texto.
  12. Importante: si la bibliografía consultada posee un registro D.O.I., debe incorporarse obligatoriamente en las referencias bibliográficas y debe consignarse durante la carga de las referencias bibliográficas si el formulario de carga se lo solicita.
  13. Los manuscritos sometidos a consideración serán evaluados inicialmente por el Comité Editorial, con el propósito de verificar su adecuación a las líneas temáticas de la publicación y el cumplimiento de las normas de estilo establecidas. Una vez superada esta fase, los textos serán enviados a dos revisores externos bajo el sistema de revisión por pares a doble ciego. Estos evaluadores emitirán un dictamen con una de las siguientes resoluciones: aceptación, aceptación con modificaciones o rechazo. En caso de que se requieran modificaciones, corresponderá al autor decidir si las implementa para viabilizar la publicación del manuscrito o si opta por no realizarlas, lo que implicará la no publicación del texto.
  14. Para aspectos no incluidos en estas directrices, contactar al Equipo Editorial.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.